EL TEATRO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LITERATURA DE ALUMNOS DEL 5to DE SECUNDARIA DE LA I. E. S. FRANCISCO JAVIER DE LUNA PIZARRO DISTRITO DE MIRAFLORES, AREQUIPA, 2008.
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de optimización del proceso de enseñanza–aprendizaje de la literatura a través de la aplicación del teatro como técnica pedagógica y su influencia en el rendimiento académico escolar. El método aplicado fue cuasi experimental: la aplicación del pre-test, ficha de observación y post-test, a un grupo experimental y a otro grupo de control, siendo la muestra total de 27 estudiantes; la técnica empleada en los estudiantes del grupo experimental fue a través de la recreación de libretos. Los resultados demostraron que los estudiantes de la muestra del grupo experimental, en el pre test el 65% obtuvo notas desaprobatorias por debajo de los 10 puntos; con la aplicación de la estrategia propuesta, la teatralización de las obras literarias, el 100% aprobó con notas superiores a 19; mientras, el grupo de control con el método de la técnica tradicional, el 70% alcanzó la nota aprobatoria entre 11 a 14 puntos. Dichos resultados demuestran que la aplicación del teatro como estrategia tiene efectos positivos porque facilita la interpretación del texto, captación del tema central, argumentos caracterización de los personajes e identificación de escenarios.
Descargas
Referencias
Croyden, M. Lunáticos amantes y poetas del teatro experimental contemporáneo. Ed. Las
Paralelas: Buenos Aires, 1977.
García, S. Rosales, D. Filosofía y lógica. Ed. Monterrico S.A. Lima, 1984.
Gyenes, J. Don Juan y el Teatro en España. Ed. Mundo Hispano. Madrid, 1955.
INIDE Salazar Bondy, A. Teatro para Niños, lima, 1974.
López Vígil, J. I. Manual de capacitación Nº 9, el Sociodrama. Ed. ALER. Quito, abril, 1989.
MOVIMIENTO DEL TEATRO INDEPENDIENTE DEL PERÚ. Revista de taller de teatro. Ed. Perú, 1990.
OCÉANO. Diccionario enciclopédico literatura, Madrid, 1990.
Pizarro de Zulliger, B. Neurociencia y Educación. Ed. IAMuralla S.A. Madrid, 2003.
Raez, E. Teatro para niños. Ed. Retablo de Papel. Lima, 1974.
Roeders, P. Aprendiendo Juntos, Sociedad Cultural. Ed. Vaikiria, Perú 1997.
Romero G. S. El Teatro en la Educación del Niño marginal. Ed. Lluvias. CONCYTEC. Lima, 1990.
Saiz Saiz, S. J. P. Como mejorar el Bajo Rendimiento. Ed. Educativo - INIDE. Lima, 1984.
Salinas G., T. Nociones de Psicología. Ed. Peruanas Escuela Activa, Lima-Perú, 1983.
SANTILLANA. Lenguaje y Literatura. Ed. San Francisco, Lima-Perú. 1993.
Signorelli, M. El niño y el Teatro, Italia, 1963.
Sotelo H., A. Aprenda Teatro. Ed. INKARI. Lima-Perú, 1992.
Vela F., A. O. Comunicación. Ed. José Ortega y Gasset E. I. R. L. Arequipa-Perú. 2003.
Castillo T., Z. K. Gil C., Y. G. Té con pan teatro de títeres hecho por niños trabajadores. UCSM. Arequipa-Perú, 1999.
Vera T., R. Superación de Inhibiciones en Niñas que frecuentan el teatro infantil del colegio sagrado corazón en su nivel primario. UCSM. Arequipa-Perú, 1996.
Falconi P., A. La Inteligencia Emocional y el Rendimiento Escolar de los Estudiantes del quinto de secundaria del turno tarde del Colegio Juan Domingo Zamácola y Jáuregui. UCSM. Arequipa–Perú, 2004.
Web grafía:
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista conservan los derechos de autor y conceden a la revista Comuni@cción el derecho de publicación de la obra mediante la licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo.