VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL SEGÚN LA DISPONIBILIDAD A PAGAR POR EL TURISMO RURAL VIVENCIAL EN LA ISLA TAQUILE – PERÚ, 2013

Authors

  • Noemí Emperatriz Cayo Velasquez Universidad Nacional del Altiplano

Abstract

La investigación tiene como finalidad determinar la valoración económica ambiental a partir de la disponibilidad a pagar de los turistas que realizan turismo rural vivencial en la isla de Taquile, de manera que permita conservar el medio ambiente y los espacios naturales, que actualmente se encuentran en riesgo de deterioro y contaminación; asimismo se reportan los recursos turísticos existentes en la isla de Taquile: el lago Titicaca, playas, orillas y muelles donde subyacen rasgos excepcionales, en conjunto con textilería, danzas y gastronomía y atraen a un potencial de visitantes nacionales o extranjeros, la caracterización socioeconómica como el ingreso, el precio hipotético y el nivel de educación superior de los turistas determinan la disponibilidad a pagar por la conservación del medio ambiente, determinándose que el valor monetario que están dispuestos los turistas a pagar por realizar turismo rural vivencial en la isla de Taquile es de $ 5.35, que representa S/. 14.00 (nuevos soles).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Noemí Emperatriz Cayo Velasquez, Universidad Nacional del Altiplano

    Lic. En Turismo, M.Sc. en Economía: Proyectos de Inversión. D.Sc. en Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO. Docente de la Escuela Profesional de Turismo.

Downloads

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Cayo Velasquez, N. E. (2016). VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL SEGÚN LA DISPONIBILIDAD A PAGAR POR EL TURISMO RURAL VIVENCIAL EN LA ISLA TAQUILE – PERÚ, 2013. Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development, 5(2), 25-34. http://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/56