LAS ALIANZAS EMPRESARIALES: ESTRATEGIA NECESARIA PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS EMPRESAS EN LA ERA DEL ACCESO
Resumen
El análisis estratégico de la internacionalización de las empresas implica conocer y analizar los objetivos empresariales y la identificación de las variables relevantes que pueden influir sobre la formulación y ejecución de alianzas, con miras a la penetración de los mercados nacionales y mundiales. Así, las empresas han utilizado consuetudinariamente las alianzas internacionales como respuesta a la velocidad de los cambios que se producen en la macrounidad geográfica mundial en los ámbitos tecnológico, productivo, competitivo, entre otros. Se puede apreciar como característica finisecular del siglo XX y ab initio del siglo XXI que los acuerdos entre las empresas y las alianzas estratégicas se han manifestado como una forma más que significativa de hacer economía empresarial. De esta forma se puede expresar que las alianzas estratégicas consisten en el desarrollo cooperativo entre las firmas en lo relativo a actividades de innovación, tecnología, y logística internacional para hacer frente a una mayor competencia a escala global. La investigación realizada fue de carácter descriptiva – analítica – documental, considerando la estrategia empleada por los investigadores, las fuentes bibliográficas consultadas y los aportes realizados.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista conservan los derechos de autor y conceden a la revista Comuni@cción el derecho de publicación de la obra mediante la licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo.