INFLUENCIA DEL MALTRATO FISICO Y PSICOLOGICO EN EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA 40052 BUENOS AIRES DE CAYMA - AREQUIPA-PERU

Autores/as

  • Juan Gómez Palomino Universidad Nacional del Altiplano

Resumen

El artículo tiene como objetivo identificar los efectos del castigo físico y psicológico proveniente de sus padres, maestros o ambos en la autoestima infantil de los niños del quinto y sexto grado de primaria 40052 Buenos Aires de Cayma - Arequipa. El método científico utilizado fue la investigación correlacional. Las técnicas utilizadas fueron: encuesta aplicada a docentes, padres de familia y alumnos y el Test de Coopersmith que mide el nivel de autoestima. Los resultados obtenidos demuestran que sí existe una relación entre el maltrato físico y psicológico y la baja autoestima en niños del nivel primario; además se identificó que el castigo proviene no sólo de los padres de familia, sino también de los maestros; las causas principales del maltrato infantil por parte del docente son la desobediencia e imperfección frente a las órdenes expresadas en el incumplimiento de las tareas escolares asignadas y a comportamientos inadecuados en el salón. Por lo tanto, los niños que sufren maltrato físico y psicológico presentan niveles bajos de autoestima con lo que se demuestra, que a mayor maltrato físico y psicológico menor será el desarrollo de la autoestima.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juan Gómez Palomino, Universidad Nacional del Altiplano

    Psicologo por la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa; Magister en Psicología Clínica-Educativa de la Niñez y la Adolescencia por la Universidad Nacional San Agustín; docente del departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Altiplano.

Descargas

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Gómez Palomino, J. (2016). INFLUENCIA DEL MALTRATO FISICO Y PSICOLOGICO EN EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA 40052 BUENOS AIRES DE CAYMA - AREQUIPA-PERU. Comuni@cción: Revista De Investigación En Comunicación Y Desarrollo, 3(1), 45-57. https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/27