El rol de la antropología cultural forense frente a los casos de violencia sexual en proceso judicial - Puno Perú
Resumo
El artículo está referido al rol o el modo en que la Antropología Cultural Forense interviene en los casos de violencia sexual en proceso judicial. Para tal caso se ha tomado en cuenta el proceso judicial por violencia sexual ocurrido en el distrito de Coasa de la Provincia de Carabaya del Departamento de Puno. El método que se aplicó fue el método cualitativo. El resultado de esta investigación ha sido importante porque se ha revelado que en el distrito de Coasa las relaciones de pareja son admitidas desde menores de edad, 13 años, siempre que sea aprobado por los padres, por lo tanto en la cultura de este pueblo no es delito los embarazos a menores de edad. De esta forma la Antropología cultural forense contribuye en la administración de procesos judiciales, determinando patrones de comportamiento cultural para esclarecer los hechos.
Downloads
Downloads
Edição
Seção
Licença
Os autores que publicam nesta revista mantêm os direitos autorais e concedem à revista Comuni@cción o direito de publicar o trabalho por meio da Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0, que permite que terceiros compartilhem o trabalho com o reconhecimento da autoria do trabalho.